INGREDIENTES:
250 g de arroz de sushi
400 g de agua
2 cdas de vinagre de arroz
1 cda de sal
1 cda de azúcar
100 g de salmón o atún rojo fresco sin piel
1 Paquete de láminas de algas nori para Sushi
1 Aguacate maduro en láminas
1 Pepino pelado y cortado en tiras
Salsa Soja
Wasabi
Gari ( jengibre encurtido)
250 g de arroz de sushi
400 g de agua
2 cdas de vinagre de arroz
1 cda de sal
1 cda de azúcar
100 g de salmón o atún rojo fresco sin piel
1 Paquete de láminas de algas nori para Sushi
1 Aguacate maduro en láminas
1 Pepino pelado y cortado en tiras
Salsa Soja
Wasabi
Gari ( jengibre encurtido)
PREPARACIÓN:
Arroz:
Lava el arroz con agua fría para quitar el almidón y escurrir. Verter el arroz en un cazo con el agua y dejar hervir. Cuando lleve hirviendo 10 minutos o hasta que el arroz esté casi absorbido, apagar el fuego, no retirar el cazo y tapar durante otros 10 minutos.
Sacar de la olla a una fuete amplia y dejar descansar otros 10 minutos revolviendo suavemente con una cuchara de madera. Dejar bajar la temperatura del arroz lentamente.
En una pequeña sartén aparte, calentar las dos cucharadas de vinagre de arroz. Añadir la cucharada de azúcar y la cucharada de sal. Revolver hasta que se disuelvan.
Añadir el vinagre de sushi al arroz y remover suavemente con la cuchara de madera.
Maki Sushi:
El primer paso es cortar el pescado. Tienes comprar el mejor pescado que veas. Fresco, brillante y delicioso. Puedes pedir al pescadero que te lo limpie como para sushi un poco. Si no sabe, le puedes pedir que te saque un filete limpio. No pidas rodajas ni piezas sueltas.
Cuando lo tengas en casa, límpialo muy bien con un cuchillo bien afilado. Con esto me refiero que le quites todas las partes oscuras y feas que veas. Luego intenta quitar los bordes e intenta de dejarlo como un bloque rectangular. Esto es muy difícil hacerlo bien pero se puede uno acercar a lo que queremos.
Cuando tengas el bloque, busca cortarlo en bloques rectángulos de dos dedos de alto y de ancho. De largo, córtalo en una medida de 8 dedos.
Parte cada bloque en cuatro tiras y esas serán las que uses para el rollo de Maki.
En una esterilla de bambú japonesa, pon una lámina de alga nori con la parte opaca hacia arriba.
Con una mano, coge una bola de arroz para sushi y lo pones sobre el alga nori en uno de los lados.
Con los dedos, pon los granos de arroz sobre el alga, cubriendo la superficie pero cuidando dejar dos dedos de alga libre en la pare superior. Esto se hace para poder cerrar el maki mejor.
Empezando por la parte inferior, pon una tira de aguacate, una tira de pepino y una tira del salmón o atún.
Aquí, si quieres ser más creativo, le puedes meter otro ingrediente de tu gusto: por ejemplo, mayonesa, queso crema, ensalada de cangrejo, huevas de salmón, gambas cocidas, o cualquier otra cosa.
Toma el lado de la estera con los ingredientes y suavemente enróllalo hasta que la estera toque el otro lado de la estera cerrando el rollito.
Presiona con mas manos en toda la estera para compactar el rollito de maki.
Suelta la estera y rueda un poco el maki y vuelve a presionar por toda la estera para compactar una vez más.
Moja un cuchillo largo y afilado, corta el rollo empezando por el centro para hacer dos partes. Corta las dos partes en otras dos por el centro y finalmente las cuatro piezas restantes por la mitad para tener ocho piezas finales.
Puedes comerte las piezas laterales y así emplatas las seis piezas restantes en parejas en un plato de madera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario